News

España retira las medidas de control del COVID en las fronteras terrestres con Francia

Las autoridades españolas han dado finalmente un paso más hacia la eliminación de las restricciones de entrada por el Coronavirus, levantando los controles sanitarios realizados en las fronteras terrestres con Francia desde hace más de dos años, a partir del jueves 19 de mayo.
La decisión ha sido anunciada por el Ministerio de Sanidad español, que publicó una orden en el Boletín Oficial de España (BOE) dejando sin efecto una orden de 26 de marzo de 2020 que había establecido controles sanitarios en las fronteras terrestres con Francia, informa SchengenVisaInfo.com .

“…teniendo en cuenta la situación epidemiológica en ambos países y el impacto actual de la medida, se considera oportuno revocar las medidas de control sanitario a las personas procedentes de Francia que lleguen a España por vía terrestre”, reza la orden, firmada el 13 de mayo. y efectivo a partir de mañana.

Según la decisión, los viajeros que entren en España a través de las fronteras terrestres con Francia ya no estarán obligados a presentar prueba de vacunación contra el COVID-19, recuperación del virus o resultado negativo de la prueba, para poder ingresar a España. Anteriormente, todos los viajeros mayores de 12 años debían presentar uno de estos tres documentos, cumpliendo los criterios marcados por las autoridades españolas, para poder entrar en España desde Francia.

Aparte de Francia, tampoco hay controles sanitarios en las fronteras terrestres entre España y Portugal.

España también inició el lunes 17 de mayo la reapertura paulatina de fronteras entre sus enclaves africanos de Ceuta y Melilla con Marruecos al permitir la entrada desde Marruecos a los ciudadanos y residentes en la UE y autorizados a circular dentro del espacio Schengen por la vía de El Tarajal. y pasos fronterizos de Beni Enzar.

A partir del 31 de mayo, los trabajadores transfronterizos también podrán transitar por estos dos puntos de control fronterizos, mientras que más adelante, de manera gradual, más grupos podrán hacerlo.

“En ambas categorías, para acceder a Ceuta y Melilla será imprescindible cumplir los requisitos sanitarios que establezca el Ministerio de Sanidad para estos pasos fronterizos habilitados”, ha señalado el Ministerio al explicar las condiciones de entrada por estos pasos fronterizos.
Sin embargo, en cuanto a otras restricciones de entrada en las fronteras aéreas y marítimas, que debían permanecer vigentes hasta el 15 de mayo, se han prorrogado un mes más.

Según el Ministerio español, las restricciones para entrar en España se prolongarán hasta el 15 de junio debido a la situación actual del COVID-19, que ‘obliga’ al país a continuar con dichas medidas.

España también se ha negado a levantar la obligación de llevar mascarilla durante los vuelos a su territorio, a pesar de una decisión de la Agencia de Seguridad Aérea de la UE (EASA) y el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) de que las mascarillas ya no deberían ser obligatorias para viajeros en vuelos a países de la UE.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *